01. DATOS GENERALES
Producto | |
---|
Línea de producto: | |
---|
Segmento: | |
---|
Módulo: | SIGAGPE - Gestión de Personal. |
---|
Función: | Rutina(s) | Nombre Técnico | Fecha |
---|
GPER882 | Certificado de Partición de Utilidades | 22/05/2022 |
|
---|
País: | Perú |
---|
Ticket: | 14099801 |
---|
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado): | DNOMI-240 |
---|
02. SITUACIÓN/REQUISITO
En la impresión del informe Certificado de Partición de Utilidades (GPER882), se reporta que es mostrado un error log al dejar en blanco la pregunta ¿Situación?. El error es el siguiente:
Error : 102 Sintaxis incorrecta cerca de ')'.
03. SOLUCIÓN
En la rutina Certificado de Partición de Utilidades (GPER882), se realizan las siguientes modificaciones:
- En la función PrintReport(), se pasa al archivo GPER882.CH los textos fijos.
- En la función ImpGPER882(); se realiza un tratamiento para asignar correctamente las Situaciones y Categorías de los empleados a la consulta SQL.
- En las funciones BuscaPerCe() y BuscaPerAb(), se aplican cambios a las consultas SQL para mejorar el rendimiento.
- Respaldar el repositorio (RPO).
- Aplicar el parche correspondiente a la issue DNOMI-240.
- Verificar que las rutinas actualizadas en el repositorio, coincidan con las descritas en el encabezado del presente Documento Técnico, y que las fechas sean iguales o superiores.
- Realizar las modificaciones al Diccionario de Datos, mencionadas en la sección 04. INFORMACIÓN ADICIONAL.
- Contar con información en los siguientes catálogos:
- Procesos.
- Procedimientos.
- Periodos.
- Centros de costo.
- Empleados.
- Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE).
- Ingresar a la rutina Certificado de Utilidades, ubicada en "Informes | Recibos | Certif. Utilidades (GPER882)".
- Informar los parámetros requeridos:
- ¿Proceso?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
- ¿Procedimiento?: Informe alguno de los procedimiento de a continuación:
- ANT - Anticipo de Sueldo.
- APL - Aplicación Liquidación.
- ASM - Aumento Salario x RMV.
- ASP - Aumento Salario x Porcentaje.
- CTS - Compensación Tiempo Servicio.
- FIN - Liquidación.
- GRA - Anticipo Gratificación.
- MFN - Movimientos Fuera de Nómina.
- ORD - Planilla de Haberes.
- UTI - Anticipo Utilidades.
- VAC - Anticipo Vacaciones.
- ¿Período?: Informe el periodo de cálculo a procesar.
- ¿Número de pago?: Informe el número de pago a procesar.
- ¿Sucursal?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
- ¿Centro de costo?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
- ¿Matrícula?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
- ¿Nombre?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
- ¿Código de Placa?: Informe el valor código de placa del empleado a procesar.
- ¿Situación?: Se sugiere poner todas, pues si el empleado estaba activo antes de procesar la nómina y posteriormente se retiró, pero se imprimen los comprobantes después, si no se eligen los retirados, no se imprimirá este comprobante.
- ¿Categoría?: Se sugiere elegir todas.
- ¿Área?: Informe el área a la que pertenece el empleado a procesar.
- Confirmar la impresión.
Validar que no se muestra ningún error log, al realizar los siguientes escenario:
- La pregunta ¿Situación? se deja vacía.
- La pregunta ¿Situación?, solo se seleccionó la opción "Situación normal".
Validar la correcta impresión del formato, como se muestra a continuación:

Diccionario de Datos
- Mediante el Configurador (SIGACFG), validar que se tengan las siguientes configuraciones, en caso contrario, realizarlas:
Preguntas (SX1):
Grupo GPER882
X1_ORDEM | X1_PERSPA | X1_VARIAVL | X1_TIPO | X1_TAMANHO | X1_DECIMAL | X1_PRESEL | X1_GSC | X1_CNT01 | X1_VALID | C1_VAR01 | X1_F3 | X1_PYME | X1_HELP |
---|
01 | ¿Proceso? | MV_CH1 | C | 99 | 0 | 0 | R | RA_PROCES |
| MV_PAR01 | RCJ | S | .RHPRO. |
02 | ¿Procedimiento? | MV_CH2 | C | 3 | 0 | 0 | G |
|
| MV_PAR02 | SRY | S | .RHROTEIR. |
03 | ¿Periodo? | MV_CH3 | C | 6 | 0 | 0 | G |
| NaoVazio() | MV_PAR03 | RCH | S | .RHPERPAG. |
04 | ¿Número de Pago? | MV_CH4 | C | 2 | 0 | 0 | G |
|
| MV_PAR04 | RCH01 | S | .RHNUMPAG. |
05 | ¿Sucursal? | MV_CH5 | C | 99 | 0 | 0 | R | RA_FILIAL |
| MV_PAR05 | XM0 |
| .RHFILP. |
06 | ¿Centro de Costo? | MV_CH6 | C | 99 | 0 | 0 | R | RA_CC |
| MV_PAR06 | CTT | S | .RHCUSTOP. |
07 | ¿Matrícula? | MV_CH7 | C | 99 | 0 | 0 | R | RD_MAT |
| MV_PAR07 | SRA | S | .RHMATP. |
08 | ¿Nombre? | MV_CH8 | C | 99 | 0 | 0 | R | RA_NOME |
| MV_PAR08 | SRANOM | S | .RHNOME. |
09 | ¿Código de Placa? | MV_CH9 | C | 99 | 0 | 0 | R | RA_CHAPA |
| MV_PAR09 | SRAPLA | S | .RHCHAPAD. |
10 | ¿Situación? | MV_CHA | C | 5 | 0 | 0 | G |
| FSituacao() | MV_PAR10 |
| S | .RHSITUA. |
11 | ¿Categoría? | MV_CHB | C | 15 | 0 | 0 | G |
| FCategoria() | MV_PAR11 |
| S | .RHCATEG. |
12 | ¿Área? | MV_CHC | C | 99 | 0 | 0 | R | RA_DEPTO |
| MV_PAR12 | SQB | S | .RHDEPTO. |
Consultas Estándar (SXB):
SRANOM - Nombre de Empleados
Alias | Tipo | Secuencia | Columna | Descripción | Contenido |
SRANOM | 1 | 01 | DB | Nombre de Empleados | SRA |
SRANOM | 2 | 01 | 01 | Matrícula + Nombre |
|
SRANOM | 4 | 01 | 01 | Sucursal | RA_FILIAL |
SRANOM | 4 | 02 | 02 | Matrícula | RA_MAT |
SRANOM | 4 | 03 | 03 | Nombre | RA_NOME |
SRANOM | 5 |
|
| | SRA->RA_NOME |
SRAPLA - Placa del Empleado
Alias | Tipo | Secuencia | Columna | Descripción | Contenido |
SRAPLA | 1 | 01 | DB | Nombre de Empleados | SRA |
SRAPLA | 2 | 01 | 01 | Matrícula + Nombre |
|
SRAPLA | 4 | 01 | 01 | Sucursal | RA_FILIAL |
SRAPLA | 4 | 02 | 02 | Matrícula | RA_MAT |
SRAPLA | 4 | 03 | 03 | Nombre | RA_NOME |
SRAPLA | 5 |
|
| | SRA->RA_CHAPA |
Preguntas (SX1):
MV_REMDEST
Parámetro | MV_REMDEST |
Tipo | Carácter |
Descripción | Parámetro utilizado para indicar la organización, fondo, etc. a la que será destinado el remanente resultante de la distribución de utilidades. |
Contenido estándar | FONDOCALPROEM |
¡IMPORTANTE!
Solución disponible para versión 12.1.27 o superiores.
05. ASUNTOS RELACIONADOS
Documentos de Referencia para el Certificado de Partición de Utilidades: Certificado de Participación de Utilidades - Perú (GPER882 - SIGAGPE)