[MANUTENÇÃO]
Olá, hoje à partir das 22h haverá uma manutenção preventiva no TDN. O ambiente ficará indisponível para acesso, com previsão de retorno às 23h
Atenciosamente, equipe TOTVS.
Producto | TOTVS RH | |||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Línea de producto: | Línea Protheus | |||||||||||||||||||||
Segmento: | RH | |||||||||||||||||||||
Módulo: | SIGAGPE - Gestión de Personal. | |||||||||||||||||||||
Función: |
| |||||||||||||||||||||
País: | México | |||||||||||||||||||||
Ticket: | N/A | |||||||||||||||||||||
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado): | DNOMI-308 |
Con las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), versión vespertina, del 23 de abril de 2021, el artículo 127 fue adicionado con una fracción VIII, que establece un nuevo tope en la PTU del trabajador (http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5616745&fecha=23/04/2021).
La mecánica del PTU involucra varias tablas alfanuméricas (Actualizaciones | Definic. Cálculo | Mantenim. Tabla).
La configuración de la RCB cambió desde que fue creado el estándar.
Se configuró con la información del 2022 la tabla S001 Impuesto Bruto Anual, S003 Subsidio al Empleo Mensual, S006 Salarios Mínimos
Se cambió a minúsculas los títulos de las tablas y los títulos de los campos. Se agregó información al campo de búsqueda, Año/Mes y Versión.
Se le asignó el estándar de periodos, la fecha inicial y el módulo, para poder generar los periodos del 2019 al 2022. Se agregó el proceso mensual, copiando todos los procedimientos del proceso quincenal.
Se generaron los periodos del proceso 02 Quincenal a través de la generación de periodos con el estándar de periodos.
El cliente tiene que tener los acumulados del 2019 al 2021 validados con contabilidad, previo al cálculo del PTU.
FACTOR PESOS = (IMPORTE A REPARTIR / 2) / ∑Concepto 153 PTU Pesos
FACTOR DIAS = (IMPORTE A REPARTIR / 2) / ∑Concepto 152 PTU Días
En el Catálogo de Conceptos (Actualizaciones | Definic. Cálculo | Conceptos) se tiene que definir los conceptos que conformarán la base de los Días PTU. En el catálogo estándar están configurados los conceptos como base días para PTU (1=Si; 2=No) y los conceptos base pesos para PTU (1=Si; 2=No).
Se modificaron las descripciones de los conceptos que estaban en mayúsculas. Se corrigieron las faltas de ortografía. Se validaron y ajustaron todos los campos que tienen una lista de valores posibles, para que tuvieran un valor válido. A los que no tenían información se les asignó el valor correspondiente a No o No usado. A los que tenían información inválida, se les signó el valor correspondiente a No o No usado.
Para cumplir la parte de la ley que dice “así como trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año que corresponda y prestadores de servicios profesionales”, se necesita determinar la base de días del PTU.
Para la determinación de la base días del PTU se toma en cuenta la fecha de ingreso (RA_ADMISSA) o la fecha de reingreso (RA_FECREI) de los empleados (Actualizaciones | Empleados | Empleados). Si se encuentra dentro de la fecha inicial y final del periodo de PTU, se considera para el mínimo de 60 días trabajados para tener derecho al pago del PTU.
Para cumplir la parte de la ley que dice "todas las trabajadoras y trabajadores tienen derecho a participar en el reparto de utilidades a excepción de los directores, administradores, gerentes generales”, en el catálogo de funciones (Actualizaciones | Archivos | Funciones) se cuenta con el campo "Excluye PTU" donde el cliente informa las funciones que no se les pagará el PTU.
Ingresar a la rutina Periodos, ubicado en "Actualizaciones | Archivos | Periodos (GPEA400) y dar de alta el periodo de PTU del 2022 (Periodo 202205 Pago 01 Procedimiento 04). y seleccionarlo.
Campo | Definición |
Período: | El formato de captura para este campo es aaaamm esto es, cuatro dígitos para el año y dos dígitos para el mes. Usualmente es en Mayo. Ejemplo ‘202205’ |
Núm. Pago: | Como este es un solo periodo en el año, se sugiere poner 01 en el número de pago. |
Mes SRD | Mes fiscal en el cual se acumula el importe del PTU a pagar en la tabla de Histórico de Movimientos (SRD). Por ejemplo 05 para Mayo. |
Ano SRD | Año fiscal en el cual se acumula el importe del PTU en la tabla de Histórico de Movimientos (SRD). |
Fecha inicial | Fecha inicial del periodo que comprende el PTU. (Primer día del año anterior). Por ejemplo: para el Periodo 202205 Pago 01 del Procedimiento 04 PTU sería 01/01/2021. |
Fecha final | Fecha final que comprende el PTU (Último día del año anterior). Por ejemplo: para el Periodo 202205 Pago 01 del Procedimiento 04 PTU sería 31/12/2021. |
Fecha pago | Fecha en la que se realizará el pago correspondiente. Esta fecha es la que se considera en la impresión de recibos o en la generación del archivo de depósitos bancario. Por ejemplo: para el Periodo 202205 Pago 01 del Procedimiento 04 PTU la fecha máxima, para no incurrir en multas y recargos, sería 31/05/2022. |
Fecha de corte | Esta es opcional y su función es indicar la fecha límite para recibir información que afecte el cálculo. Usualmente se considera la misma fecha de pago. Por ejemplo: para el Periodo 202205 Pago 01 del Procedimiento 04 PTU la fecha de corte sería 31/05/2022. |
Cálculo:
NOTA: El cálculo del PTU se ejecuta tres veces y en cada una de estos, se afecta esta tabla como se explica a continuación:
Consulta de Recibo:
Solución disponible para versión 12.1.27 o superiores.
¡IMPORTANTE!
Sustento Legal para el cambio del PTU:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5616745&fecha=23/04/2021